Tengo que dar el 100 %
Tengo que dar el 100 %, frase que escuche muchas veces por eso escribo este artículo. Muchos deportistas me llaman porque no pueden dar el 100. Cuando recibo ese tipo de consultas lo primero que respondo es con una pregunta. ¿Sabes cuál es tu 100?
Nos pasamos la vida tratando de dar el 100 % y casi siempre tenemos la sensación de no haber llegado nunca o de fracaso por nunca poder dar todo lo que teníamos. Por eso la pregunta. ¿sabes cuál es tu 100?
Conocer nuestro 100 nos da la posibilidad de conocer hasta dónde queremos llegar y qué herramientas necesitamos para eso.
¿Cómo hacemos para conocer nuestro 100?
Durante todos estos años elaboré distintas herramientas para poder ayudar a todas las personas con las que trabajo. Una de ellas es la escalera del 100.
Imaginemos que cada día que vivimos vale, que cada días nos viene espectacular para poder darnos la oportunidad de conseguir lo que queremos. Una vez que tenemos claro vamos a ver cómo hacemos para cada día valga la pena.
La herramienta dar el 100 tiene 4 pasos , es importante que la hagas paso por paso , sin correr, sin apurarte.
¿Cómo puedo poner en práctica esta herramienta en 4 pasos?
- Agarrá una hoja o la compu y escribí como título esta pregunta. ¿ Qué quiero conseguir?
- Ahora... ¿ Qué puedo hacer para lograrlo? Dubjá como si fuera un calendario todos los días de la semana. En cada cuadradito de los días de la semana dibujá una escalera. La cantidad de escalones va a depender de las cosas que hagas para conseguirlo lo que querés). En cada escalón escribí qué es lo que harías ese día para conseguir lo que querés.
- Llevalo a la práctica día por día.
- El día sábado dibujá el resultado de la semana. Armá tu escalera sumando los escalones de todos los dias de la semana. Fijate si lograste lo que querías. Si lograste lo que querías volvé a empezar con esta herramienta la semana siguiente.
Recomendación: Siempre conviene tener objetivos alcanzables y formas de lograr esos objetivos que estén a nuestro alcance , quiere decir que podamos hacerlas. El tiempo que te va a llevar cada objetivo depende de cuan grande sea el mismoy las veces que realices la tarea para lograrlo. También recomiendo tener en cuenta tus habilidades, hay cosas que todavía no estamos preparados para hacer, si te propones hacer algo que todavía no estas preparado, seguramente te encuentres con que no podes subir la escalera. En ese caso buscá algo que esté más cerca de tus posibilidades para seguir subiendo.
Si tenes ganas de seguir subiendo, cuando termines de escribir tu logro en el escalón de tu escalera volvé al paso dos y tres y así lo podes hacer las veces que quieras y llegar a subir los escalones que te propongas.
Pensar el 100 como distintos escalones nos dá la posiblidad de ir consiguiendo nuestros objetivos , conocer nuestro límites y descubrir haciéndo que muchas veces podemos más de lo que nos imaginamos.

